Hola a todos,
Ayer, en una interesante sesión del programa Women Corporate, surgió el concepto de “[mapa mental](https://emprendedoresnews.com/tips/mapas-mentales-ruta-hacia-el-exito.html)”. Al mostrar curiosidad, una de las participantes envió al resto un resumen del libro *Cómo crear mapas mentales*, que dio origen al concepto, e hizo famoso a su autor, [Tony Buzan](https://clubinfluencers.com/legado-tony-buzan-inventor-del-los-mapas-mentales/).
Si estáis interesados, pido permiso esta compañera para compartir ese resumen, pero dejadme copiar alguna cosilla para abrir boca. Es una cita un poco larga, pero vale la pena leerla.
“Quienes marcarán la tendencia en la nueva década serán los individuos que puedan pensar creativamente para resolver problemas, encontrar soluciones, añadir valor y permitir la innovación. Ahora la información es barata. Podemos encontrar lo que necesitamos saber cuando necesitamos saberlo. Ya no necesitamos gestores de información, necesitamos aprender a gestionar mejor a los gestores del conocimiento: ¡el cerebro humano!
Aristóteles consideraba la metáfora como la mejor forma de pensamiento y afirmaba que era un signo de genialidad. ¿Cómo podemos utilizarla en nuestro beneficio? Bien, si una imagen vale más que mil palabras, y una metáfora vale más que mil imágenes, el mapa mental es la representación metafórica de nuestros pensamientos en una forma visual que copia la naturaleza orgánica y no lineal del pensamiento humano.
Las empresas están constituidas en torno a sistemas. Sin embargo, ¿cuántas empresas tienen sistemas para hacer posible que los empleados piensen de manera más eficaz? Pregunte a cualquier director general por qué su compañía ha logrado el éxito y le dirá que es gracias a su gente. Si las personas son los elementos más importantes de cualquier empresa, ¿cuál es el elemento más importante de cada una de ellas? Está bastante claro que somos lo que pensamos, y si pensamos mejor, podremos ser más eficaces, creativos y productivos.
Esperamos que pueda reconocer ahora la importancia de los mapas mentales para la toma de decisiones, la organización de sus propias ideas y las de los demás, para pensar creativamente, así como para llevar a cabo lluvias de ideas avanzadas y mejorar su memoria y su imaginación.
Cuando sea capaz de dominar la técnica de los mapas mentales por sí mismo y haya comprobado los beneficios de este sistema, entenderá cómo puede revolucionar su empresa cuando lo utilice todo el equipo.”
Este es el final del libro, claro, antes ha explicado con detalle qué son, cómo se hacen y para qué sirven los mapas mentales.
¿Os interesa saber más sobre los mapas mentales?
Elisenda Ventura ·
MARIONA SEBASTIÁN CERCÒS ·
Eugènia Dalmau ·
Isa Rodríguez Nieto ·
CLAUDIA MARIA FRANCO PARRA ·
Santiago Frias ·
María Robles · · Last updated Dec 9, 2021 - 9:18 PM